La Sociedad para la Prevención de la Crueldad contra los Animales de Auckland es una organización australiana que ha velado durante más de 127 años por el bienestar de los animales.
Tiempo que les ha servido para encontrarles un hogar a miles de perros que, al igual que Porter, Ginny y Monty, han sido abusados, abandonados u olvidados, pero que sin embargo conservan su inteligencia y encanto.
Para crear conciencia y demostrar que estos caninos son aptos para adopción, la mencionada sociedad, en alianza con la marca de carros Mini, la agencia de publicidad Draft FCB y otros importantes patrocinadores, idearon “Driving Dog”, una estrategia que consistió en enseñar a estos perros a manejar un carro y demostrar así sus altas capacidades.
Sin duda una analogía que evidencia que estos animales pueden tener una vida normal en compañía de sus nueva familia, de la que rápidamente se puede volver un integrante leal y amoroso.
En su página de Facebook tienen toda la información! Se las compartimos aquí para que conozcan los detalles y como fue el entrenamiento de los perros.
Cuando se juntan en una misma estrategia publicitaria una original aplicación de medios digitales más una noble causa social, resulta en una campaña que no sólo logra sus objetivos sino que además merece homenajes de parte del gremio.
Y ese es el caso del reconocido banco ING, que con su programa ING Chances for Children busca educar a niños y empoderarlos para que así puedan construirse un mejor futuro.
Asimismo, y para ganar más fuerza, esta organización ha venido trabajando desde el 2005 de la mano de UNICEF, realizando proyectos como el que les presentaremos a continuación, y que, vale la pena acotar, acaba de ganar varios premios en el Inspirational 2012, un festival organizado por la IAB España enfocado en la publicidad interactiva.
“Llévalos a la Escuela”es una idea sencilla pero impactante; con la descarga de la aplicación, que conlleva un coste de 0,79 €, en un teléfono Iphone o Android, y colocándolo sobre la computadora, se puede llevar, literalmente, a un niño poco privilegiado a la escuela, haciendo que éste salte de un dispositivo a otro.
Tácticas cómo estas nos recuerdan lo mucho que podemos hacer contribuyendo con muy poco… Que la disfruten! ;)
Chevron es otra de las marcas que aprovecha su capacidad de convocatoria para apoyar una buena causa.
En esta oportunidad y a propósito del Día Mundial del SIDA, que se celebró el 1ro de diciembre, los proveedores de energía a nivel mundial crearon un concurso en el que desafiaban a cineastas independientes suscritos a la web Zooppa.com a elaborar un video que girara en torno al tema “AIDS Is Going To Lose” (el SIDA va a perder).
Los 10 mejores fueron compartidos en este canal de Youtube… De igual forma dieron prioridad a los medios Facebook y Twitter para difundir mensajes que describieran hechos acerca del mencionado virus, afirmando en su web que “El SIDA va a perder cuando todos sepamos cómo se transmite”.
Por ahora les dejamos el que ocupó el primer lugar, sin embargo los invitamos a ver todas las piezas audiovisuales, que cuentan con una gran calidad de producción y contenido!
Esta semana se celebró en Londres el simposio donde se entregaron los premios D&AD White Pencil, una iniciativa que busca que la comunidad publicitaria discuta sobre el poder de la creatividad como fuerza para generar un impacto social positivo.
Y es que así como nosotros, los consumidores cada vez son más conscientes del papel que las empresas y marcas desempeñan a nivel social, y esperan que las mismas actúen con responsabilidad, aportando soluciones humanas que de una manera u otra contribuyan a la sostenibilidad de su entorno.
Este cambio de visión ha dado pie para que se haga un nuevo estilo de publicidad, resultando en un desafío creativo para todos los que pertenecen al sector… Y eso es precisamente lo que premia el reconocimiento D&AD White Pencil.
Recipeace fue la pieza ganadora de este año, un proyecto desarrollado por Leo Burnett Chicago que buscaba unir el 21 de septiembre, Día Internacional de la Paz, a gente con diferentes perspectivas sobre el tema mediante el compartir de una comida.
El pasado sábado 24 de noviembre se llevó a cabo en Lima el 5to Conciertecho, un evento musical en donde bandas nacionales e internacionales se unen a favor de una misma causa: hacerle frente y luchar contra la pobreza.
Techo(antes llamado “Un Techo para mi país”) es una ONG que nació en 1997, cuando un grupo de jóvenes inquietos decidió tomar las riendas y participar activamente en superar la situación de pobreza que predomina en Latinoamérica. Hoy esta organización se encuentra presente en 19 países, ofreciendo soluciones concretas a las problemáticas que las comunidades afrontan en su día a día.
Este video resume muy bien su misión:
Y ahora que ya conocen de qué trata Techo les queremos mostrar el caso de Pandora. Hace un mes una chica con un estilo bastante peculiar se presentó en las redes sociales afirmando que si bien no podía eliminar la pobreza, si podía adornarla y favorecer con esto a toda la sociedad.
Sus razones parecían ser una burla a la realidad que afrontan las personas que viven en la precariedad… Lo cual generó que miles de peruanos respondieran indignados a su propuesta, considerándola ofensiva y dando pie a que se concibieran nuevas ideas para combatir la pobreza.
Este revuelo había sido producto de Techo, quienes apropósito idearon la estrategia para provocar la máxima concientización y participación en resolver un problema de la incumbencia de todos. En un último video finalmente revelaron la verdadera identidad de la chica, la cual hace un llamado a colaborar con la misión de la mencionada organización.
Si quieres ver la propuesta y manifiesto de Pandora, aquí les dejamos el canal de Youtube que crearon para compartir sus videos. También te puedes hacer fan en Facebook y seguir de cerca las constantes iniciativas de Techo.
Seguramente a más de uno le habrán repetido cuando era chico que con la comida no se juega... Lo cual sigue siendo verdad hoy en día!
Considerando este insight y sabiendo que miles de cajas de Macaroni & Cheese se utilizan a diario en los Estados Unidos para crear obras de arte escolares, Kraft ha decidido evitar tal desperdicio introduciendo “Dinner, Not Art”, una aplicación para Ipad que permite a cualquier persona crear obras digitales con los populares macarrones.
El artista puede elegir su lienzo, la forma de colocar los fideos y modificar su color, brindándole total libertad al momento de ensamblar su pieza.
Ahora bien, lo que merece aún más atención de toda esta estrategia es el hecho de que Kraft está donando un equivalente de 10 fideos por cada uno utilizado en las obras realizadas a personas necesitadas a través de la organización Feeding America. Sin duda una gran sinergia entre creatividad y caridad.
Hoy en día, ante el exceso de información al que estamos expuestos, hasta el sarcasmo es válido para llamar la atención de las personas en cuanto a campañas de concientización se refiere.
Y fue justamente este tipo de humor el que aprovechó la compañía de metro de la ciudad de Melbourne, Australia para advertir a los usuarios del peligro que suponen las vías del tren.
“A mucha gente no le gusta que le digan lo que tienen que hacer” describen en su microsite interactivo, creado para difundir la información, y promover la pegajosa canción que aconseja diferentes maneras de evitar muertes prematuras.
Hasta ahora ha sido una sensación viral, así que te invitamos a verlo y evitar estas tontas maneras de morir! También puedes visitar su site y presionar el botón rojo como señal de juramento que no harás necedades alrededor de trenes.
Se acercan las navidades, época para dar y compartir! Y Apple, siempre a la vanguardia, no escapa de esta tendencia.
Donation Box es una idea creada por los estudiantes de Miami Ad School, en la que de manera sencilla pero innovadora invitan a las personas a donar sus aplicaciones de Iphone que ya no usan a la mencionada caja.
Con esta acción, la corporación donaría el valor de cada aplicación desechada al Ejército de Salvación, la organización no gubernamental de carácter internacional que ofrece beneficencia social privada.
Sin duda una demostración de como el mundo digital está transformando las convencionalidades sociales.
Pepsi se asoció con la Fundación MyShelter en la iniciativa A Liter Of Light (Un Litro De Luz), un proyecto que consiste en instalar bombillas solares hechas de botellas recicladas de Pepsi, agua y cloro para refractar luz solar en 55W de luz.
Hasta la fecha, la marca ha instalado más de 20.000 luces a través de una combinación de acciones de voluntariado, donaciones online y patrocinio directo. De igual forma, Pepsi ha establecido un centro para enseñar a las comunidades y a los voluntarios cómo crear e instalar las mencionadas luces.
Con este concepto se pretende acercar la bombilla solar ecológica a las comunidades menos privilegiadas de todas partes del mundo.
La idea fue diseñada y desarrollada por estudiantes del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) según los principios de Tecnologías Apropiadas – una teoría que involucra la aplicación de tecnología simple, dirigida a la satisfacción de necesidades básicas.
Si te interesa saber más sobre este gran proyecto, y contribuir con la causa, te invitamos a visitar la web y Facebook de A Liter Of Light.
Antes de juzgara
alguien,caminaunamilla en sus
zapatos… Esta frase cobra sentido con la siguiente
campaña, producida por ACW
Grey para EMDA (Asociación Israelí
de Alzheimer).
La misma se llevó a cabo durante la semana de concientización
de la degenerativa enfermedad, por lo cual se buscó recrear la sensaciónde
confusión que sienten los que padecen la misma.
El objetivo fue logrado en una sala de cine, al cambiar la película que se
esperaba ver por otra. Esto causó gran desconcierto e irritación en los
espectadores; sensaciones que sufren diariamente los pacientes de Alzheimer.
Una
estrategia sencilla pero extremadamente eficaz.
No
cabe duda que en tiempos modernos muchas marcas buscan rescatar valores considerados
obsoletos por las nuevas generaciones.
En
esta oportunidad Anthon Berg, la chocolatería danesa que cuenta con más de 125
años de tradición, ha decidido basar su estrategia comunicacional bajo el
paraguas de la generosidad.
Siendo
este el caso, y apoyándose en una investigación que determinó que sólo una de
cada 10 personas experimenta actos de generosidad por los demás, crearon una acción
que contribuyera a revertir esta tendencia.
Por
un día Anthon Berg abrió "La Tienda de la Generosidad", en dónde los
consumidores no podían pagar en efectivo o con tarjeta, sino con la promesa de
un acto generoso para un amigo o ser querido, la cual sería compartida en
Facebook.
Hace
unos meses empezamos esta aventura llamada Coronel Smith, y ahora, cuando ya
estamos estableciendo nuestras bases, queremos comunicarle al mundo que
llegamos para quedarnos.
Foncho
Ramirez-Corzo, quien fundó y dirige la agencia, ha estado promoviendo los
servicios que ofrecemos… Así como nuestro interés por establecer relaciones
transparentes con los clientes al tiempo que generamos rentabilidad con su
inversión.
Les
compartimos en esta entrada su más reciente intervención en medios! Se trata de
la entrevista que le hizo Bruno Giuffra
en su programa Mundo Empresarial.
MTV EXIT es una fundación que buscacrear conciencia y aumentar la prevención del tráfico
de humanos a través de programas de televisión, eventos en vivo y contenido en
línea.
Y
en esta oportunidad se ha aliado con la banda de rock canadiense Simple Plan en
el lanzamiento de su nuevo sencillo "This song changed my life", un cortometraje
musical que evidencia la lucha contra el tráfico humano y la explotación
infantil.
La
campaña está basada en las letras creadas por fans en Twitter, expresadas a su
vez en películas dirigidas por el director de cine australiano Boland Ash. El
video fue seleccionado para ser lanzado a nivel mundial, en 68 países, a través de todas las plataformas de MTV.
Qué manera tan original la que
encontraron Terra y la agencia DDB Mexico de contribuir con el entorno y ofrecer
un servicio cada vez más demando por los ciudadanos; acceso gratis a Internet.
A lo Pavlov, el portal creó una
acción condicional que si bien involucraba perros, el objeto de estudio del famoso
fisiólogo ruso, pionero de la teoría conductista, serían los humanos los que
esta vez estarían siendo testeados.
Para que las personas pudieran
tener acceso a la red WiFi en un parque habilitado para mascotas, estos debían
recoger los desechos de sus animales e introducirlos en un dispositivito capaz
de medir el peso del mismo: a mayor peso más minutos libres para navegar en
Internet.
La honestidad es un valor que hoy en día no debería pasar
por desapercibido… Y fue justamente esa premisa la que motivó al banco australiano
NAB a premiar la transparencia de sus ciudadanos con la iniciativa que a
continuación les presentaremos.
Les adelantamos que la intención de la misma era tanto
agradecer de la mejor manera posible la
decencia de los involucrados, así como posicionarse como la institución
financiera que respondiera con la misma honestidadal momento de ofrecer tarjetas de créditos a
sus clientes.
Nada mal el reconocimiento… Y las ventajas del servicio! ;)
Con la intención de crear conciencia sobre el abuso de
azucares, El Centro para la Ciencia en el Interés Público está intensificando
su campaña para reducir el consumo de refrescos y otras bebidas azucaradas. Por
tal motivo, lanzó este mes "The Real Bears", un cortometraje de
animación que expone las infelices consecuencias que provocan a la salud las
mencionadas bebidas.
La campaña online, que puede ser encontrada en TheRealBears.org,
cuenta la historia de una familia de osos polares que, incluso estando en el lejano
ártico, es bombardeada con coloridos mensajes publicitarios producidos por grandes
marcas, que les ofrecen una falsa realidad.
Una “dulce” melodía, original del cantante Jason Mraz, sirve
de fondo para mostrar como toda la familia está consumiendo demasiado soda,
experimentando aumento de peso, caries dentales y hasta problemas en el
dormitorio. Y que no es sino hasta después de que el Papá Oso se recupera de una
aterradora intervención quirúrgica cuando se dan cuenta que los
refrescos no han traído más que tristeza a la familia; provocando un desenlace conmovedor que
los lleva a recuperar su salud y felicidad.
Para promover esta campaña la organización está contando con la participación y colaboración de todos los expectadores, afirmando que las grandes compañías tienen los recursos pero que ellos cuentan con la verdad. Así que si te gustaría ayudar a difundir la información no dudes en compartir el video. Seguramente causarás un gran impacto.
Por
tercera semana les presentamos una historia inspiradora de la serie de cortos
de Focus Forward, el cual sirve de ejemplo y motivación para llevar a cabo
cualquier proyecto innovador capaz de generar una transformación social.
Scott
y Julie Brusaw son los protagonistas esta vez, creadores de unos paneles
especiales pensados para reemplazar los caminos de autopistas y estacionamientos,
que al ser cargados con energía solar pueden suministrar la misma a las
comunidades aledañas.
En
tres minutos podrás enterarte que inspiró a los Brusaw a concebir esta idea y
como poco a poco han ido desarrollándola.
“Estamos seguros que has escuchado esto un millón de veces… ¿No crees que
es tiempo de hacer algo?” Escribe en su página Web la organización Water is Life,
que tiene como misión proporcionar soluciones de agua potable y programas educativos
a escuelas y pueblos de los países en desarrollo a través de alternativas sosteniblese innovadoras para ayudar a generar un impacto global.
Similar a charity: water, ONG que también hemos destacado en este espacio,
WiL tiene en cuenta las estadísticas que indican que más de 1,8 millones de
personas morirán este año a causa de enfermedades transmitidas por el agua, y
que 6.500 personas mueren cada día - 5.000 de ellos son niños - porque no tienen
agua potable.
Para crear consciencia sobre esta situación, la mencionada organización
creó un spot publicitario en el que niños y adultos de Haití leen las quejas y los problemas
sin importancia que la gente publica en Twitter con el hashtag
#FirstWorldProblems.
Y si
después de ver el anuncio quedas con ganas de contribuir con Water is Life,
puedes hacer click aquí y donar $ 10 de forma inmediata, que servirán para el suministro de un original filtro que salvará la vida de un niño durante un año.
Como les prometimos
la semana pasada, los días viernes compartiremos con ustedes los documentales
que Focus Forward está promoviendo mediante su concurso “Short Films, Big Ideas”.
El mismo busca proyectar
las historias de personas innovadoras en documentales que no superen los tres
minutos y medio. El deadline para participar era hasta este domingo 7 de octubre,
y el premio final unos merecidos $ 100.000.
Así que si no
llegaste a concursar, te invitamos a seguir viendo… Quien quita alguno de estos
videos te transmita la suficiente inspiración como para llevar a cabo tu propia
contribución con la sociedad.
Para entrar en materia, el siguiente documental trata sobre el periodista chino Deng Feiy su campaña Almuerzo Gratis, desarrollada en el 2011 y la cual recaudó $ 3,9 millones en tan sólo un año a través de usuarios de medios sociales. Además, el corto reseña como Fei fue pionero en el poder de micro-blogging en la batalla de China contra la desigualdad... Otro ejemplo de que cualquiera que se lo proponga puede generar una gran diferencia.
Las
predicciones de algunos expertos en el área del Social Media indican que un
futuro muy cercano las búsquedas de información en Internet se dejarán de hacer
a través de palabras claves para responder a necesidades más humanas, en el que
se fusionan de manera coherente la Web con la Inteligencia Artificial.
Esta
evolución la denominan Web Semántica (o Web con significado), y básicamente refleja
el modo en que las redes sociales nos incitan a comunicar hoy en día, considerando
desde el contenido hasta los soportes que utilizamos para conectarnos.
Esta
teoría está basada en el uso de etiquetas (tags), y explica que serían los mismos usuarios
los que clasifiquen el contenido mediante palabras clave, lo que sin duda dará
pie a que encuentren la información de un modo más sencillo.
Lo
cierto es que utilizando este método los actuales buscadores serán capaces de
identificar contenido que de otra manera sería más difícil hallar… Y ahora con este
nuevo anuncio de Bing, nos da la impresión que la predicción no tardará en cumplirse.
Todo comenzó con una simple pregunta
de un niño: ¿Por qué la comida chatarra que tanto nos gusta no es buena para
nosotros?
A partir de allí nació el movimiento
Unreal, una búsqueda para descubrir los verdaderos efectos de los dulces que se
consumen hoy en día, y más importante para proponer una nueva alternativa de
comerlos de forma más saludable.
Jack Dorsey, un importante ejecutivo
de Twitter, forma parte del equipo que respalda este proyecto, junto a otras
figuras públicas de la talla del actor Matt Damon, la supermodelo Gisele
Bundchen, su esposo Tom Brady, reconocido jugador de fútbol americano, entre otros...
Unreal se centra en el hecho de que
sus productos utilizan ingredientes "reales" y no el jarabe de maíz,
aceite hidrogenado y demás conservantes que se encuentran en otras golosinas
azucaradas.
Compartimos su primer anuncio que no sólo busca
promover la marca, sino educar a los usuarios sobre lo que realmente están
consumiendo. Disfruten!
Con la intención de
promover el turismo en Portugal de manera original e innovadora y a la vez
tradicional y tecnológica, se creó en la zona de Chiado el primer código QR hecho a base de adoquines.
Los mismos
forman parte de la antigua cultura portuguesa, por lo que el copy"Si en el
siglo XV escribimos en piedra nuestros descubrimientos, en el siglo XXI vamos a
escribir QR´s en piedra para que nos descubra el mundo" resultó ideal para invitar a
otras personas a conocer su país.
Focus Forward
es una serie sin precedentes de 30 cortos con una duración de tres
minutos cada uno que tratan sobre personas innovadoras que están cambiando el mundo a
través de algún acto o invención. Los mismos son dirigidos por los más célebres
cineastas del mundo de documentales.
Nos gustaría
compartir varias de estas inspiradoras historias con ustedes, y el viernes nos
parece el día más apropiado! Así que disfruten el primero!
Anna Haupt y
Alpin Terese son dos estudiantes de diseño de origen sueco que decidieron
reinventar el casco de la bicicleta como un proyecto de examen. Su documental narra desde el concepto inicial
hasta el producto terminado, un "invisible" casco, ahora disponible
por alrededor de $ 600. De igual forma se destaca el sexismo en el lugar de
trabajo, la importancia de generar un estilo de vida sostenible, lo poco
práctico que son los cascos de bicicleta estándar, y el proceso de I + D.
Hace poco más
de un año MySpace hacía noticia cuando era adquirida por el cantante de pop
Justin Timberlake, luego de que la entonces popular red social fuese perdiendo un
significativo número de seguidores y valor comercial.
No obstante
ahora regresa con un nuevo diseño de interfaz y diversas opciones de
entretenimiento, haciendo que la misma resulte atractiva tanto para antiguos
como nuevos usuarios, destacando especial énfasis en sus raíces musicales.
Les dejamos
el video que MySpace está presentando antes de su lanzamiento, a ver si se van
animando a tener su espacio!!
Levi Strauss & Co. es otra de las marcas que se une al desarrollo sustentable de la humanidad y confecciona una nueva línea de jeans que economiza importantes litros de agua en su ejecución. Y es que, definitivamente, no se puede subestimar el impacto que industrias como estas pueden generar en nuestro planeta.
Water <Less es el nombre de la colección que la reconocida marca de jeans ha otorgado a su innovador producto, pues en su proceso de acabado requiere menos de hasta 96%, para algunos estilos, del preciado recurso.
Hasta ahora Levi´s ha salvado con esta iniciativa más de 172 millones de litros de agua, lo que consideran apenas el inicio de su aporte, pues están comprometidos a hacer más Water <Less, bajo el lema de “podemos usar menos y dar más”.
Conscientes del
creciente número de emprendedores que día a día deciden aprovechar sus
talentos, desarrollar tecnologías y soluciones creativas para transformar el
mundo, Google encontró la manera de ser parte de estas iniciativas con el lanzamiento
de Google para Emprendedores.
Este es un nuevo
servicio que pretende dar soporte y brindar asesoría a los empresarios y
pequeñas empresas en todo el mundo a través de diversos programas y
asociaciones, y es que, como describen, existen aproximadamente 400 millones de
emprendedores a lo largo de 54 países, y 69 millones de emprendedores en etapa
inicial que ofrecen nuevos productos y servicios.
El nuevo proyecto tendrá
tres ejes centrales, que serán: asociaciones
con importantes organizaciones que ofrecen servicios a empresarios locales,
programas de Google enfocados a llevar directamente
a sus empleados y herramientas a las pequeñas empresas y el asesoramiento por parte del buscador en
el uso de las herramientas más relevantes que ofrecen para que las startups
crezcan y se desarrollen de la mano de la tecnología.
Y como parte del plan,
la empresa anunció que está preparando su primerGoogle for Entrepreneurs Week,
un evento que busca reunir anualmente a más de 3.000 empresarios y empleados de
la empresa alrededor del mundo para impulsar nuevas oportunidades de negocios.
Cabe
destacar que esta idea surge en vísperas del cumpleaños número 14 de Google, razón
por la cual deciden celebrar el mismo espíritu emprendedor que los ha ayudado a
llegar hasta donde están hoy.
El espíritu emprendedor, esa inquietud de contribuir o mejorar de alguna forma la sociedad, es una cualidad innata…
Y Blake Mycoskie es fiel representación de la misma. Nativo de Texas, Estados Unidos, y aventurero por naturaleza, fundó en el 2006 TOMS, una empresa de zapatos tradicionales de Argentina, inspiración que obtuvo luego de viajar a ese país y probar cuan prácticos y cómodos eran.
La filosofía de Mycoskie fue la de “One for One” que consistía en ofrecer por cada par de TOMS vendidos, unos nuevos a un niño necesitado. Así pues sería uno por uno.
Desde entonces, el reinventado producto ha sido causa para atender a millones de niños alrededor del mundo, y TOMS se ha establecido como una marca que trabaja con socios relacionados a obras sociales, en especial con las áreas de salud, educación, higiene, y programas de desarrollo comunitario.
Si quieres saber más sobre esta iniciativa, te recomendamos visitar su página web y su canal de Youtube; encontrarás muchas historias conmovedoras.
Coronel Smith se ha asentado en Lima para operar una nueva forma de hacer Marketing Digital, basado en estrategias éticas y rentables, atendiendo marcas innovadoras, transparentes y comprometidas con la sociedad.
La idea es establecer relaciones mucho más honestascon los clientes, los empleados y sobre todo, con el entorno. Es decir, trabajar sobre metas reales, manteniendo un ambiente equilibrado al tiempo que se disfruta de la comunidad en la que nos desenvolvemos.
De esta forma alcanzaremos los objetivos planteados, enfocados siempre en un marketing rentable, generando beneficios tanto para nuestros clientes como para la sociedad. Se trata de un nuevo concepto que hemos denominado “Performance with Ethics”.
En los próximos días estaremos reclutando a nuestro equipo, así que si tienes experiencia en el sector, o simplemente compartes nuestra filosofía, escríbenos a smith@coronelsmith.com
Después
de un largo día, te queremos invitar a ponerte cómodo… A quitarte los
zapatos, echarte en el sofá, y prestar mucha atención! Esto que ahora te
vamos a presentar no es cosa de juegos!
Te vamos a mostrar la realidad!
Una realidad que no necesita lentes 3D, por más ficticia que parezca…
Tal vez, como muchos, la hayas dejado pasar por alto, pero sin darte
cuenta está cada vez más cerca de ti, de tu familia, de tus amigos…
Y es que resulta que por años hemos sido dominados… Nos han configurado bajo el concepto delconsumismo
para cumplir con un perfil que se adapte (o no) a nuestro poder
adquisitivo; y así, sin darnos cuenta, vivir para estar a la última… Y
por si fuera poco, nos han hecho creer que nuestras pertenencias y
actividad profesional son los factores que nos definen, lo que nos
representa como personas.
Por otro lado, y al mismo tiempo, entes gubernamentales y empresarios consolidados se han aprovechado de su estatus para seguir alimentando esta opresión, e incentivar al capitalismo, para sustentar de alguna manera un círculo vicioso que no tiene escapatoria!
Pero no todo está perdido!! Pues existen rebeldes que han sabido burlar el sistema y exponerlo de manera directa, al punto de ridiculizarlos. Este es el caso de Owned and Operated,
un documental que a través de videos, audios y textos subidos al
Internet por personas como tú, y como yo, muestra como las sociedades
en todo el mundo se han visto oprimidas y manipuladas por todo lo que
hasta ahora te hemos mencionado.
Esto
dejó de ser una película hace rato… Historias como The Matrix y V de
Vendetta son resultado de esta revolución digital que lentamente se ha
ido formando… y en el que las masas tomarán el control, considerando su sustentabilidad y la de sus sucesores.
Pero
todo a su tiempo! Coronel Smith ahora solo les quiere informar y
demostrar... Conversar con todos ustedes y en conjunto generar un nuevo
dialogo, lleno de ideas frescas! Y es que como dicen por ahí “el cambio está llegando... y será más dramático de lo que nadie sospecha…”
El 31 de Agosto se celebra a nivel mundial el Blog Day!
Este es un día en el que se incentiva a los blogueros a relacionarse con otros, mediante la recomendación de sus espacios online.
La idea es que cada quien postee un artículo describiendo 5 nuevos blogs, inclusive pertenecientes a otros países o que traten diversas temáticas, con la intención de ampliar su network y crear nuevas relaciones.
Así que, como parte de la #Revolución Digital, los invitamos a hacer sus propias recomendaciones de blogs y apoyar el talento de las celebridades online.
Nosotros nos saldremos de las reglas y honraremos a todos los ganadores de 20 Blogs Peruanos 2012, para que continúen creciendo y acumulando lectores:
Hoy en día, cuando la tecnología ha propiciado que gran parte de la comunicación se genere mediante dispositivos electrónicos, vale la pena reflexionar sobre los primeros momentos de de interacción humana… Es decir, desde que nacemos.
Hasta ahora, el proceso formal, o socialmente aceptable, es algo parecido a: nacemos y nos cuidan nuestros padres hasta que tenemos edad suficiente para ir a la guardería, al kínder, colegio, bachillerato, y finalmente la universidad… Y luego llega el momento de liberarse de largas horas sentados sin poder voltear, permisos para ir al baño, para hablar… Podemos dejar de guardar silencio y empezar a expresarnos!
Pero para ese entonces el ser humano ya está condicionado, moldeado a un programa escolar donde año a año aprendió las herramientas acorde a su edad y necesarias para sobrevivir en sociedad… O ¿no?
¡Pues no! Y Carlos González, pediatra y autor español, lo simplifica diciendo “podemos vivir sin saber logaritmos, pero no podemos vivir sin saber relacionarnos con otras personas...”
El tema es que la mayoría de nosotros no nos cuestionamos las prácticas escolares impartidas actualmente, basadas aún en el sistema educativo militar prusiano del Siglo XIX, caracterizado por ser un modelo conductista, en donde lo que importa es la predicción y control de la conducta.
Todo esto se explica en La Educación Prohibida, una película documental, que se estrenó a nivel mundial el pasado 13 de agosto en YouTube y salas independientes, que expone mediante más de 90 entrevistas a educadores, académicos, profesionales, autores, madres y padres, ubicados en 8 países de Iberoamérica, la necesidad latente del crecimiento y surgimiento de nuevas formas de educación.
En la proyección se demuestra que los niños tienen la habilidad de construirse a sí mismos, mediante juegos, explorando… Y que, por el contrario, las prácticas que se siguen concediendo “se consideran mayormente obsoletas y anacrónicas, pues no acompañan las necesidades del Siglo XXI.”
Proponen más bien un sistema holístico, realmente integrador, en el que la naturaleza del aprendizaje, la libertad de elección, y la importancia del amor y los vínculos humanos en el desarrollo individual y colectivo resultan protagonistas para formar seres equilibrados.
Distribuida en 10 capítulos, el largometraje cuenta con una representación actuada que encarna los roles escolares y que sirve de hilo conductor a las entrevistas, acompañadas de coloridas animaciones y gráficos descriptivos.
La Educación Prohibida es un proyecto independiente, en el que apoyaron financieramente 704 coproductores. El mismo está dado por inconcluso, pues se considera debe ser una información en constante evolución. De igual forma, “se permite y alienta la copia, modificación, adaptación, traducción y exhibición pública… siempre que no existan fines de lucro y se mantengan las mismas condiciones.”
Este post no necesita mucha explicación! Y es que Annie Leonard, fundadora del proyecto The Story of Stuff, se
ocupa de describir de forma detallada y sencilla como ha venido funcionando
el sistema económico de las sociedades modernas, afectando directamente nuestra
salud y bienestar.
Nadie pensaría que la moda, la leche materna, y hasta el mismo reciclaje nos están afectando... De manera negativa!!
Son 20 minutos que no tienen perdida…20 minutos para reflexionar sobre el mundo
que queremos!!
Pues la injustica, la pobreza, la ignorancia, el
autoritarismo, el despilfarro, la contaminación, el individualismo… y pare de
contar!!
Son ideas que no salen de nuestra cabeza!! Y que con
nuestro talento profesional queremos transformar!
Y es que en Coronel Smith
lideramos estrategias de Mercadeo Digital éticas y rentables, atendiendo a
empresas, marcas y/o personas innovadoras y comprometidas con la sociedad… Que
de una manera, u otra, se preocupen por el impacto que puedan generar en su
comunidad.
Para ello, nos basamos en la
transparencia como filosofía de trabajo; garantizamos que manteniendo
relaciones directas y honestas con nuestros clientes, proveedores y empleados
traerá como consecuencia lo que hemos llamado un “performance with ethics”,
esencial para el cumplimiento de los objetivos pautados.
Pero también nos gusta divertirnos!!
Pues nos encanta lo que hacemos!! Desafiamos el status-quo, el sistema… Estamos
conscientes de la voz y fuerza que nos propicia el Internet, y como podemos
causar un efecto viral para mejorar el mundo en el que nos tocó vivir…
Queremos compartir con ustedes,
ciudadanos del mundo, y por todos los medios posibles, nuestros conocimientos,
opiniones y noticias sobre el entorno digital… Darles a conocer a los emprendedores que con su granito de arena están generando un gran impacto en la sociedad… Les demostraremos
que cuando se tiene una idea poderosa los únicos recursos que se necesitan
son los humanos!!
Así pues, esperamos se unan a la
Revolución Digital que estamos generando, y a la vez nos hagan participes de
sus propias iniciativas, para comentarlas, replicarlas… Y que nuestra
inspiración actual sea un simple recuerdo en el mañana…
Scott Harrison representa el ejemplo perfecto de como una inquietud personal puede ser lo suficientemente motivadora como para mover montañas… O en su caso, llevar agua limpia a países subdesarrollados.
charity: water es la organización sin fines de lucros que nació el mismo día de Septiembre que Scott, cuando en el 2006 pidió a sus amigos que en vez de ofrecerle obsequios, contribuyeran con $20 para su nueva causa.
Su popularidad le trajo una gran recompensa, pues ese día logró recaudar $15.000, los cuales fueron destinados a la reparación y construcción de pozos acuáticos en un campo de refugiados al norte de Uganda.
Desde entonces, Harrison y su equipo han explotado su creatividad en otras iniciativas similares que han cumplido con lo que pareciera ser un simple objetivo: darle acceso a las personas que no lo tienen, beber agua limpia. Este año la ONG cumple 6 años, y "celebrará" mejorando los que tienen y brindándoles nuevossistemas de extracción de agua a Ruanda, país africano que en 1994 sufría una de las más devastadoras guerras civiles de todos los tiempos...
¿Y tú? ¿Tienes algún plan para tu próximo cumpleaños??
El mundo está cambiando… Y no cabe duda de que nosotros con él!
Cada vez son más las personas que día a día despiertan asfixiadas de su rutina, sacudidos por la inconformidad y la injusticia que los rodea. Y por si esto fuera poco, pareciera no haber escapatoria alguna, pues las deudas, hipotecas y otras responsabilidades condicionan cualquier alternativa…
No obstante el fervor está en la calle… Y algunos ya están tomando acción! Otros todavía siguen al pie de la letra las reglas impartidas, sin darse cuenta que están participando en un juego en el que nunca van a ganar…
Con su rápida evolución, el Internet ha sido un arma fundamental en provocar este surgir, que sin querer ha empoderado a miles de personas que hoy en día combaten su propia revolución… Y es de ellos de quienes les queremos hablar; son ellos en quienes nos queremos convertir…
Coronel Smith se ha levantado de su cómoda silla y ha asumido una nueva postura… De ahora en adelante emprenderá un camino distinto, en el que seguramente habrán muchos obstáculos, pero de los que está dispuesto a aportar su experiencia y entusiasmo para superarlos…