Las prácticas empresariales de las 10 transnacionales de alimentos más grandes del planeta generan un impacto que pueden afectarnos de distintas maneras, ya sea desde una perspectiva ambiental o social. Y partiendo de ese punto fue creada “Tras las Marcas” (Behind the Brands), una campaña que busca ayudar a construir un mundo en el que todas las personas tengan alimentos suficientes para vivir, así como un esfuerzo por acercarnos a nosotros, los consumidores, a estas 10 empresas –que son Nestlé, PepsiCo, Unilever, Mondelez (Kraft), Coca-Cola, Mars, Danone, ABF, General Mills y Kellogg’s-.
Hoy en día, en todo el mundo, una de cada ocho personas se va con hambre a la cama –en su mayoría agricultores o trabajadores agrícolas- y “Tras las Marcas”, que es parte de CRECE de Oxfam –confederación internacional de 17 organizaciones que buscan construir un futuro libre de pobreza e injusticias- permite, a través de su web behindthebrands.org, enviarle, por ejemplo, mensajes a PepsiCo pidiéndoles que traten mejor a las mujeres en sus cadenas de suministro, o a CocaCola que apoye a las pequeñas agricultores, o a General Mills que ponga fin a la confidencialidad y actúe con más transparencia.
Los puntos que se han examinado fueron los siguientes:
- Transparencia las empresas.
- Mujeres, que participan en la cadena de suministro como trabajadoras agrícolas y pequeñas productoras.
- Trabajadores de las explotaciones agrícolas que forman parte de la cadena de suministro.
- Agricultores (a pequeña escala) que cultivan las materias primas.
- Tierras, tanto el derecho sobre la tierra como el acceso a la misma, y su uso sostenible.
- Agua, tanto el derecho sobre los recursos hídricos como el acceso a los mismos, y su uso sostenible.
- Cambio climático, tanto en lo que se refiere a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero como al apoyo a los agricultores a adaptarse al cambio climático.
Si te interesa el tema puedes entrar a www.behindthebrands.org, enterarte de qué empresas elaboran los productos que consumes –desde Corn Flakes hasta chocolates- y enviarles un mensaje alentándolos a que mejoren sus prácticas empresariales. Vale el esfuerzo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario