jueves, 25 de octubre de 2012

The Real Bears: la verdad acerca de los refrescos

Con la intención de crear conciencia sobre el abuso de azucares, El Centro para la Ciencia en el Interés Público está intensificando su campaña para reducir el consumo de refrescos y otras bebidas azucaradas. Por tal motivo, lanzó este mes "The Real Bears", un cortometraje de animación que expone las infelices consecuencias que provocan a la salud las mencionadas bebidas.  

La campaña online, que puede ser encontrada en TheRealBears.org, cuenta la historia de una familia de osos polares que, incluso estando en el lejano ártico, es bombardeada con coloridos mensajes publicitarios producidos por grandes marcas, que les ofrecen una falsa realidad.
Una “dulce” melodía, original del cantante Jason Mraz, sirve de fondo para mostrar como toda la familia está consumiendo demasiado soda, experimentando aumento de peso, caries dentales y hasta problemas en el dormitorio. Y que no es sino hasta después de que el Papá Oso se recupera de una aterradora intervención quirúrgica cuando se dan cuenta que los refrescos no han traído más que tristeza a la familia; provocando un desenlace conmovedor que los lleva a recuperar su salud y felicidad.

Para promover esta campaña la organización está contando con la participación y colaboración de todos los expectadores, afirmando que las grandes compañías tienen los recursos pero que ellos cuentan con la verdad. Así que si te gustaría ayudar a difundir la información no dudes en compartir el video. Seguramente causarás un gran impacto.


viernes, 12 de octubre de 2012

Solar Roadways

Por tercera semana les presentamos una historia inspiradora de la serie de cortos de Focus Forward, el cual sirve de ejemplo y motivación para llevar a cabo cualquier proyecto innovador capaz de generar una transformación social.
 
Scott y Julie Brusaw son los protagonistas esta vez, creadores de unos paneles especiales pensados para reemplazar los caminos de autopistas y estacionamientos, que al ser cargados con energía solar pueden suministrar la misma a las comunidades aledañas.
En tres minutos podrás enterarte que inspiró a los Brusaw a concebir esta idea y como poco a poco han ido desarrollándola.


miércoles, 10 de octubre de 2012

Water is Life presenta #FirstWorldProblems

“Estamos seguros que has escuchado esto un millón de veces… ¿No crees que es tiempo de hacer algo? Escribe en su página Web la organización Water is Life, que tiene como misión proporcionar soluciones de agua potable y programas educativos a escuelas y pueblos de los países en desarrollo a través de alternativas sostenibles e innovadoras para ayudar a generar un impacto global.
 
Similar a charity: water, ONG que también hemos destacado en este espacio, WiL tiene en cuenta las estadísticas que indican que más de 1,8 millones de personas morirán este año a causa de enfermedades transmitidas por el agua, y que 6.500 personas mueren cada día - 5.000 de ellos son niños - porque no tienen agua potable.

Para crear consciencia sobre esta situación, la mencionada organización creó un spot publicitario en el que niños y adultos de Haití leen las quejas y los problemas sin importancia que la gente publica en Twitter con el hashtag #FirstWorldProblems.

Y si después de ver el anuncio quedas con ganas de contribuir con Water is Life, puedes hacer click aquí y donar $ 10 de forma inmediata, que servirán para el suministro de un original filtro que salvará la vida de un niño durante un año.
 

viernes, 5 de octubre de 2012

Almuerzo Gratis

Como les prometimos la semana pasada, los días viernes compartiremos con ustedes los documentales que Focus Forward está promoviendo mediante su concurso “Short Films, Big Ideas”.

El mismo busca proyectar las historias de personas innovadoras en documentales que no superen los tres minutos y medio. El deadline para participar era hasta este domingo 7 de octubre, y el premio final unos merecidos $ 100.000.

Así que si no llegaste a concursar, te invitamos a seguir viendo… Quien quita alguno de estos videos te transmita la suficiente inspiración como para llevar a cabo tu propia contribución con la sociedad.

Para entrar en materia, el siguiente documental trata sobre el periodista chino Deng Fei y su campaña Almuerzo Gratis, desarrollada en el 2011 y la cual recaudó $ 3,9 millones en tan sólo un año a través de usuarios de medios sociales. Además, el corto reseña como Fei fue pionero en el poder de micro-blogging en la batalla de China contra la desigualdad... Otro ejemplo de que cualquiera que se lo proponga puede generar una gran diferencia.
 

miércoles, 3 de octubre de 2012

Bing: Social Search

Las predicciones de algunos expertos en el área del Social Media indican que un futuro muy cercano las búsquedas de información en Internet se dejarán de hacer a través de palabras claves para responder a necesidades más humanas, en el que se fusionan de manera coherente la Web con la Inteligencia Artificial.
  
Esta evolución la denominan Web Semántica (o Web con significado), y básicamente refleja el modo en que las redes sociales nos incitan a comunicar hoy en día, considerando desde el contenido hasta los soportes que utilizamos para conectarnos.
Esta teoría está basada en el uso de etiquetas (tags), y explica que serían los mismos usuarios los que clasifiquen el contenido mediante palabras clave, lo que sin duda dará pie a que encuentren la información de un modo más sencillo.
  
Lo cierto es que utilizando este método los actuales buscadores serán capaces de identificar contenido que de otra manera  sería más difícil hallar… Y ahora con este nuevo anuncio de Bing, nos da la impresión que la predicción no tardará en cumplirse.
 
 

martes, 2 de octubre de 2012

Unreal lo hace real

Todo comenzó con una simple pregunta de un niño: ¿Por qué la comida chatarra que tanto nos gusta no es buena para nosotros?

A partir de allí nació el movimiento Unreal, una búsqueda para descubrir los verdaderos efectos de los dulces que se consumen hoy en día, y más importante para proponer una nueva alternativa de comerlos de forma más saludable.

Jack Dorsey, un importante ejecutivo de Twitter, forma parte del equipo que respalda este proyecto, junto a otras figuras públicas de la talla del actor Matt Damon, la supermodelo Gisele Bundchen, su esposo Tom Brady, reconocido jugador de fútbol americano, entre otros...
 
Unreal se centra en el hecho de que sus productos utilizan ingredientes "reales" y no el jarabe de maíz, aceite hidrogenado y demás conservantes que se encuentran en otras golosinas azucaradas.
Compartimos su primer anuncio que no sólo busca promover la marca, sino educar a los usuarios sobre lo que realmente están consumiendo. Disfruten!
 

lunes, 1 de octubre de 2012

Portugal se promueve a través de códigos QR

Con la intención de promover el turismo en Portugal de manera original e innovadora y a la vez tradicional y tecnológica, se creó en la zona de Chiado el primer código QR hecho a base de adoquines.

Los mismos forman parte de la antigua cultura portuguesa, por lo que el copy "Si en el siglo XV escribimos en piedra nuestros descubrimientos, en el siglo XXI vamos a escribir QR´s en piedra para que nos descubra el mundo" resultó ideal para invitar a otras personas a conocer su país.