viernes, 31 de agosto de 2012

Blog Day



El 31 de Agosto se celebra a nivel mundial el Blog Day!

Este es un día en el que se incentiva a los blogueros a relacionarse con otros, mediante la recomendación de sus espacios online.

La idea es que cada quien postee un artículo describiendo 5 nuevos blogs, inclusive pertenecientes a otros países o que traten diversas temáticas, con la intención de ampliar su network y crear nuevas relaciones.

Así que, como parte de la #Revolución Digital, los invitamos a hacer sus propias recomendaciones de blogs y apoyar el talento de las celebridades online.

Nosotros nos saldremos de las reglas y honraremos a todos los ganadores de 20 Blogs Peruanos 2012, para que continúen creciendo y acumulando lectores:

¡Disfruten!

Arte y Cultura: Desafío Literario 2012
Blog personal: La Linares
Deportes: Pase Del Desprecio
Emprendimiento: Mi empresa propia
Entretenimiento: Bruno Acme
Gastronomía: El Blog de Paloma
Marketing Digital: Negocios en Internet
Medio Ambiente: Barrio Eco
Modas y tendencias: Le Coquelicot
Música: FanRadio
Página de Facebook: No sé qué estudiar
Periodismo Digital: The Crossinng News
Tecnología: Perú Smart
TeenBloggers: Mirabloggers
Twitter: Tuiterlandia
Más popular del 2012: Manual de la Soltera Codiciada

jueves, 30 de agosto de 2012

Educación Prohibida


Hoy en día, cuando la tecnología ha propiciado que gran parte de la comunicación se genere mediante dispositivos electrónicos, vale la pena reflexionar sobre los primeros momentos de de interacción humana… Es decir, desde que nacemos.
 
Hasta ahora, el proceso formal, o socialmente aceptable, es algo parecido a: nacemos y nos cuidan nuestros padres hasta que tenemos edad suficiente para ir a la guardería, al kínder, colegio, bachillerato, y finalmente la universidad… Y luego llega el momento de liberarse de largas horas sentados sin poder voltear, permisos para ir al baño, para hablar… Podemos dejar de guardar silencio y empezar a expresarnos!
 
Pero para ese entonces el ser humano ya está condicionado, moldeado a un programa escolar donde año a año aprendió las herramientas acorde a su edad y necesarias para sobrevivir en sociedad… O ¿no?
 
¡Pues no! Y Carlos González, pediatra y autor español, lo simplifica diciendo “podemos vivir sin saber logaritmos, pero no podemos vivir sin saber relacionarnos con otras personas...”
 
El tema es que la mayoría de nosotros no nos cuestionamos las prácticas escolares impartidas actualmente, basadas aún en el sistema educativo militar prusiano del Siglo XIX, caracterizado por ser un modelo conductista, en donde lo que importa es la predicción y control de la conducta.
 
Todo esto se explica en La Educación Prohibida, una película documental, que se estrenó a nivel mundial el pasado 13 de agosto en YouTube y salas independientes, que expone mediante más de 90 entrevistas a educadores, académicos, profesionales, autores, madres y padres, ubicados en 8 países de Iberoamérica, la necesidad latente del crecimiento y surgimiento de nuevas formas de educación.
 
En la proyección se demuestra que los niños tienen la habilidad de construirse a sí mismos, mediante juegos, explorando… Y que, por el contrario, las prácticas que se siguen concediendo “se consideran mayormente obsoletas y anacrónicas, pues no acompañan las necesidades del Siglo XXI.”
 
Proponen más bien un sistema holístico, realmente integrador, en el que la naturaleza del aprendizaje, la libertad de elección, y la importancia del amor y los vínculos humanos en el desarrollo individual y colectivo resultan protagonistas para formar seres equilibrados.
 
Distribuida en 10 capítulos, el largometraje cuenta con una representación actuada que encarna los roles escolares y que sirve de hilo conductor a las entrevistas, acompañadas de coloridas animaciones y gráficos descriptivos.
 
La Educación Prohibida es un proyecto independiente, en el que apoyaron financieramente  704 coproductores. El mismo está dado por inconcluso, pues se considera debe ser una información en constante evolución. De igual forma, “se permite y alienta la copia, modificación, adaptación, traducción y exhibición pública… siempre que no existan fines de lucro y se mantengan las mismas condiciones.”


lunes, 27 de agosto de 2012

Historia de las Cosas



Este post no necesita mucha explicación! Y es que Annie Leonard, fundadora del proyecto The Story of Stuff, se ocupa de describir de forma detallada y sencilla como ha venido funcionando el sistema económico de las sociedades modernas, afectando directamente nuestra salud y bienestar.

Nadie pensaría que la moda, la leche materna, y hasta el mismo reciclaje nos están afectando... De manera negativa!!

Son 20 minutos que no tienen perdida…20 minutos para reflexionar sobre el mundo que queremos!!

sábado, 25 de agosto de 2012

Inspiración


En Coronel Smith nos sentimos inspirados!!!

¿Y qué es lo que nos mantiene así…?

Pues  la injustica, la pobreza, la ignorancia, el autoritarismo, el despilfarro, la contaminación, el individualismo… y pare de contar!!

Son ideas  que no salen de nuestra cabeza!! Y que con nuestro talento profesional queremos transformar!

Y es que en Coronel Smith lideramos estrategias de Mercadeo Digital éticas y rentables, atendiendo a empresas, marcas y/o personas innovadoras y comprometidas con la sociedad… Que de una manera, u otra, se preocupen por el impacto que puedan generar en su comunidad.

Para ello, nos basamos en la transparencia como filosofía de trabajo; garantizamos que manteniendo relaciones directas y honestas con nuestros clientes, proveedores y empleados traerá como consecuencia lo que hemos llamado un “performance with ethics”, esencial para el cumplimiento de los objetivos pautados.

Pero también nos gusta divertirnos!! Pues nos encanta lo que hacemos!! Desafiamos el status-quo, el sistema… Estamos conscientes de la voz y fuerza que nos propicia el Internet, y como podemos causar un efecto viral para mejorar el mundo en el que nos tocó vivir

Queremos compartir con ustedes, ciudadanos del mundo, y por todos los medios posibles, nuestros conocimientos, opiniones y noticias sobre el entorno digital… Darles a conocer a los emprendedores que con su granito de arena están generando un gran impacto en la sociedad… Les demostraremos que cuando se tiene una idea poderosa los únicos recursos que se necesitan son los humanos!!

Así pues, esperamos se unan a la Revolución Digital que estamos generando, y a la vez nos hagan participes de sus propias iniciativas, para comentarlas, replicarlas… Y que nuestra inspiración actual sea un simple recuerdo en el mañana…


jueves, 23 de agosto de 2012

charity: water

Scott Harrison representa el ejemplo perfecto de como una inquietud personal puede ser lo suficientemente motivadora como para mover montañas… O en su caso, llevar agua limpia a países subdesarrollados.

charity: water es la organización sin fines de lucros que nació el mismo día de Septiembre que Scott, cuando en el 2006 pidió a sus amigos que en vez de ofrecerle obsequios, contribuyeran con $20 para su nueva causa.

Su popularidad le trajo una gran recompensa, pues ese día logró recaudar $15.000, los cuales fueron destinados a la reparación y construcción de pozos acuáticos en un campo de refugiados al norte de Uganda.

Desde entonces, Harrison y su equipo han explotado su creatividad en otras iniciativas similares que han cumplido con lo que pareciera ser un simple objetivo: darle acceso a las personas que no lo tienen, beber agua limpia.

Este año la ONG cumple 6 años, y "celebrará" mejorando los que tienen y brindándoles nuevos sistemas de extracción de agua a Ruanda, país africano que en 1994 sufría una de las más devastadoras guerras civiles de todos los tiempos...

¿Y tú? 
¿Tienes algún plan para tu próximo cumpleaños??



miércoles, 22 de agosto de 2012

Tomando riendas


El mundo está cambiando… Y no cabe duda de que nosotros con él!

Cada vez son más las personas que día a día despiertan asfixiadas de su rutina, sacudidos por la inconformidad y la injusticia que los rodea. Y por si esto fuera poco, pareciera no haber escapatoria alguna, pues las deudas, hipotecas y otras responsabilidades condicionan cualquier alternativa…

No obstante el fervor está en la calle… Y algunos ya están tomando acción! Otros todavía siguen al pie de la letra las reglas impartidas, sin darse cuenta que están participando en un juego en el que nunca van a ganar…

Con su rápida evolución, el Internet ha sido un arma fundamental en provocar este surgir, que sin querer ha empoderado a miles de personas que hoy en día combaten su propia revolución… Y es de ellos de quienes les queremos hablar; son ellos en quienes nos queremos convertir…

Coronel Smith se ha levantado de su cómoda silla y ha asumido una nueva postura… De ahora en adelante emprenderá un camino distinto, en el que seguramente habrán muchos obstáculos, pero de los que está dispuesto a aportar su experiencia y entusiasmo para superarlos…

¿Lo acompañas en su #RevolucionDigital

Image by @cholutions
                                                       

Estamos en la calle!

Todos podemos hacer la diferencia: 
"el propósito de la vida es que tenga un propósito..."

 


Image by @cholutions